Reglamento Técnico de la Olimpiada de Informática de Centroamérica y el Caribe (OICC)
El Comité Técnico de la OICC cuenta con un SubComité de Sistemas (en adelante SCS) que se encargará de todo lo relacionado con los sistemas de concursos.
El Servidor de Evaluación (en lo adelante SE) será el juez en línea https://concursos.dmoj.uclv.edu.cu/ (disponible próximamente). El Sistema Operativo donde corre es Ubuntu GNU/Linux.
Cada concursante tendrá un usuario en el SE. El nombre de usuario estará formado por el prefijo oicc_ y su código personal. Ejemplos: oicc_cu1, oicc_do3, oicc_mx4.
Cada concursante dispondrá de una contraseña diferente en el SE para cada concurso (Práctica y Real), la cual será entregada por el representante del país 10 minutos antes de iniciar el concurso. El concursante tiene prohibido cambiar la contraseña asignada.
Los concursantes pueden enviar soluciones en C++ y Python. En el caso de Python se fijarán los mismos límites de tiempo y de memoria de C++, por lo que no habrá garantías de que se acepten soluciones correctas en Python.
No se limita el uso de algún editor de texto o IDE, pero se recomienda usar los siguientes: CLion, CodeBlocks, Sublime Text, Visual Studio Code (solamente con la extensión C/C++ y Python). El editor de texto o IDE utilizado por el competidor no puede tener plantillas con códigos predeterminados.
El formato de la salida generada por los programas de los concursantes tiene que respetar rigurosamente el formato especificado en la descripción del problema.
Las entradas y salidas serán por la Entrada/Salida estándar, a menos que se especifique algo diferente en la descripción del problema.
Las computadoras que se utilizarán serán las definidas por la sede. Está prohibido que los concursantes utilicen computadoras propias (laptops, tablets o computadoras de mesa) sin previa autorización.
El representante del país debe garantizar que la computadora del concursante tenga solamente las aplicaciones necesarias para el concurso, y no tengan acceso a otras computadoras de la red o del dominio.
Considerando que el SE corre sobre Ubuntu GNU/Linux, se recomienda que las computadoras de los concursantes también tengan este Sistema Operativo.
En las computadoras de los concursantes no pueden estar almacenados ningún archivo que esté relacionado con el concurso.
En cada sede se debe garantizar el servicio eléctrico a las computadoras de los concursantes. Se recomienda que se configure el tráfico de red/internet para que esas computadoras solamente se puedan conectar al SE.
El Comité Técnico de la OICC cuenta con un SubComité de Jueces (en adelante SCJ) que se encargará de todo lo relacionado con el desarrollo de los concursos.
Los concursantes recibirán 3 problemas para resolver en 4 horas. La puntuación máxima de cada problema será 100 puntos, para un total de 300 puntos.
El enunciado de cada problema estará en idioma español y dividido en al menos seis secciones (el SCJ puede añadir alguna otra sección si lo considera necesario):
Descripción del problema
Subtareas
Descripción de la Entrada
Descripción de la Salida
Ejemplos de Entrada y Salida correctos
Tiempo Límite y Memoria Límite
Cada problema se divide en una cierta cantidad de subtareas (cada una vale una parte de los puntos totales). La puntuación final de cada subtarea es el máximo de las puntuaciones de esta subtarea en todos los envíos. La puntuación final de cada problema es la suma de las puntuaciones de sus subtareas. Esta suma será redondeada a los 2 decimales más cercanos.
Los concursantes deberán enviar sus soluciones a través del SE. No existe límite en la cantidad de envíos para un problema.
Las preguntas o dudas de los concursantes se realizarán a través del módulo de aclaraciones del SE, y serán respondidas exclusivamente por el SCJ.
Los concursantes recibirán la respuesta de manera privada o, si el SCJ lo cree conveniente, pueden hacer una aclaración general para todos los concursantes.
Los concursantes deben redactar las preguntas, relacionadas a los problemas, de tal forma que una respuesta “Sí” o “No” tenga un significado claro.
Las preguntas relacionadas a los problemas serán respondidas con una de las siguientes opciones: “Sí”, “No”, “Sin comentarios/Consulte la descripción del problema”, “Pregunta no válida” (no es una pregunta de Sí/No). El SCJ, si lo considera necesario, podrá proporcionar una respuesta más detallada.
La tabla de resultados (ranking) no estará visible durante la ejecución del concurso.
Se recomienda a los concursantes que identifiquen sus envíos al SE con un encabezamiento similar al siguiente:
/**
* Nombre: José Luis Pérez Pérez
* País: Cuba
* Problema: C
*/
Además de las anteriores, las siguientes prohibiciones también pueden resultar en descalificación:
Los concursantes no deben intentar obtener acceso a alguna cuenta que no sea la asignada.
Los concursantes no deben intentar manipular ni comprometer el SE.
Los concursantes no deben intentar acceder a otro sitio en Internet que no sea el SE.
Los concursantes no deben utilizar Inteligencia Artificial durante la competencia:
En estas reglas Inteligencia Artificial se define como “Inteligencia Artificial que puede generar nuevos datos, como texto o código, basados en datos de entrenamiento”. Los ejemplos incluyen principalmente modelos de lenguaje grandes como GPT, Gemini, Gemma, Llama, Claude, etc.
No deben utilizar herramientas de auto-completamiento basadas en Inteligencia Artificial (ej. Copilot).
No deben utilizar Inteligencia Artificial para convertir el código de un lenguaje a otro (ej. para convertir código de Python a C++).
Los concursantes no deben comunicarse con otras personas durante la ejecución del concurso, excepto con el personal organizativo y el SCJ.
Los concursantes no deben aplicar ingeniería inversa a los datos de prueba para resolver los problemas (de manera que dependan en gran medida de los casos de prueba).
Los concursantes no pueden usar materiales impresos durante la ejecución del concurso. En cuanto a la documentación digital, además de los documentos necesarios para la realización del concurso, desde un enlace en el SE tendrá la opción de descargar a su computadora la documentación de referencia del lenguaje C++.
En el área de competición los concursantes tienen prohibido utilizar calculadoras, celulares, memorias flash, relojes que soporten operaciones matemáticas, dispositivos para escuchar música u otros medios no autorizados por el SCJ.
Finalizado el concurso se procederá a revisar todos los códigos en un sistema avanzado de detección de plagio.
Todo concursante que cometa o participe en un caso de fraude (cualquiera sea la naturaleza de dicho fraude):
Obtendrá una puntuación de 0 puntos en todos los problemas.
Será descalificado de la OICC.